07-feb-2017 17:33:12
El clima laboral (o clima organizacional) es una palabra muy sonada recientemente en cuestiones de Recursos Humanos, ¿pero qué es clima laboral exactamente? Se refiere al estado anímico de los miembros de una organización, y mantenerlo positivo es crítico para elevar la satisfacción de los empleados y mantener niveles de productividad óptimos.
En términos simples, es el ambiente del medio donde laboran los empleados. Se refiere a la percepción colectiva de las "políticas, prácticas y procedimientos que experimentan los empleados y los comportamientos que observan remunerados". Recuerda también que clima organizacional y cultura organizacional no son lo mismo.
Como explica El Financiero, un buen clima laboral genera sentido de pertenencia en los empleados. Debe estar fundamentado en el respeto y la confianza, y así crear "un espacio propicio para que los colaboradores den lo mejor de sí mismos". De esta manera, un buen clima laboral resulta en elevada productividad y una mejor reputación para tu empresa. Por el contrario, un clima mal logrado resulta en bajo desempeño por parte de los empleados.
Implementar un buen clima laboral es responsabilidad de los directivos de una empresa. Ellos deben asegurarse de que la organización genere en los empleados "el sentido de cuidado de la empresa como si fuera de ellos mismos”.
El clima laboral es importante para que una persona se sienta a gusto con su trabajo, pero es especialmente importante para las nuevas generaciones, como los millenials.
Great Place to Work México publicó este estudio de caso sobre la exitosa empresa Gentera, cuyo crecimiento es un claro ejemplo de lo que un buen clima organizacional puede hacer por una compañía, lo cual en México es bastante importante.
Otro claro ejemplo es como Coca-Cola mantiene su prestigio como una de las mejores empresas para trabajar a nivel mundial gracias a su clima organizacional positivo. Esto lo ha logrado tomando al empleado como base fundamental del clima laboral. Algo que si bien puede traspolarse a empresas de cualquier sector, también es de ayuda para aquellos en el sector restaurantero.
Muchas veces el clima laboral aparenta ser sumamente palpable, sin embargo siempre hay situaciones que no conocemos bajo la superficie. La única manera de saber el estado real de tu clima organizacional es midiéndolo periódicamente. Te recomendamos hacerlo cada 3 meses o cuando menos 2 veces por año para poder identificar focos rojos a través de encuestas anónimas antes de que algo grave suceda.
Medir el clima organizacional es el primer paso pero, ¿qué hago después? No te preocupes más, aquí te compartimos una serie de artículos especializados que pueden ayudarte con eso:
Algunos consejos adicionales:
Conclusiones
Para lograr un óptimo clima laboral, El Financiero recomienda lo siguiente:
Es imperativo implementar medidas para propiciar un buen clima laboral, hacerlo resultará en empleados contentos y productivos. Establecer una cultura organizacional positiva es unánimemente benéfico y hasta cierto punto necesario para un negocio exitoso. No lo tomes a la ligera.
Ya sabes qué es el cima laboral pero, ¿sabes cuál es el estado del tuyo?
Recibe consejos empresariales para alcanzar el éxito en tu negocio.
Quiero unirme